MILAN SERGINHO GAZZETTA – El ex Milan, Serginho, concedió una entrevista exclusiva a las columnas de la Gazzetta dello Sport, en los quioscos de hoy.
Milán, Serginho a la Gazzetta: “Necesitamos un tiro de 90 para los rossoneri”
“Entonces Serginho es candidato para el “10” del AC Milan. ¿Pero no era ella una extraña?
«Estaba bromeando, es que me gustan los jugadores atípicos, capaces de hacer muchas cosas. Y en ese papel el Milan necesita reforzarse».
¿Es ahí donde usaría la mayor parte del presupuesto para el mercado?
“Sí. Si tuviera que decir lo que le faltaba a la plantilla de la temporada pasada me centraría en el centrocampista ofensivo central y en un delantero más móvil que Giroud, que sin embargo es muy bueno en el área».
Danos nombres, entonces.
«Origi se tomó como un punto, antes de juzgar habrá que verlo en acción. Vuelvo al “10”, entonces, y digo Ziyech. Prefiere jugar más ancho, pero es polivalente y tiene toques de genialidad».
¿Ningún brasileño?
“No hasta que hayan recuperado el espíritu y la imaginación propios de mi país. Los brasileños se han “europeizado” demasiado, si se me pasa el término. En Milán, en el pasado, se imponían porque no se desvirtuaban».
¿Qué agregar a alguien como Ziyech a un equipo que ha establecido mecanismos de juego?
“Rompería las defensas cerradas. No es casualidad que el Milán sufriera más veces en el Meazza, ante rivales que no permitían espacios».
El abrelatas era Leao, la mayor parte del tiempo.
«Rafa seguirá siendo el hombre clave la próxima temporada. Fue fundamental para el Scudetto. Y de su futuro entenderemos también los planes de la nueva titularidad del Milan».
¿En qué sentido?
«Un talento similar hay que frenarlo, solo así puede crecer la mentalidad ganadora de un club. Si por el contrario no se renovó y se vendió, entonces significaría que el negocio es lo primero».
En este sentido, la confirmación de Maldini y Massara en el terreno deportivo debería ser una garantía.
«Ellos fueron los artífices del campeonato, junto a Pioli. Agregaría también a Moncada, que trabajó bien en el scouting».
¿Le sorprendió esa firma de último minuto en nuevos contratos?
“Un poco, pero estaba seguro de que terminaría así. Imposible imaginar hoy un Milan sin Paolo».
La confirmación de los directivos, de hecho, dio el pistoletazo de salida a la Milán 2022-23. ¿Dónde llegará?
«Es difícil decirlo ahora, primero hay que cerrar el mercado. Estoy convencido, sin embargo, de que subirá un peldaño más y completará un peldaño más de crecimiento».
¿Suficiente para ser protagonista también en la Champions?
«El objetivo debe ser superar la fase de grupos, mejorando lo que hicimos el año pasado».
¿Está prohibido soñar en grande?
«Soñar siempre es bueno, pero seamos honestos, la brecha con los mejores equipos europeos sigue ahí. El Milan se ha fortalecido pero está un paso por detrás de clubes como el Liverpool y el Real Madrid».
¿Dónde están las principales diferencias?
«Uno por encima de todo: la profundidad de la rosa. Los equipos más fuertes aprovechan las sustituciones sin perder demasiada calidad, a la larga esto repercute».
¿Concentrarías entonces tus esfuerzos en la búsqueda de la segunda estrella?
«El ADN del AC Milan es internacional, ya sabes. Reconfirmarse como campeones de Italia y cruzar esa línea de meta ante el Inter, sin embargo, sería una gran cosa».
¿El diablo sigue delante de todos, en la Serie A?
«Inter y Juve se han fortalecido mucho, pero los títulos no se ganan sobre el papel. De lo contrario, la Champions casi siempre habría terminado en París».
En cuanto a las compras, ni siquiera Monza está bromeando…
«Cuando desafiará al Milan tendré el corazón dividido, porque hay gente como Berlusconi y Galliani, que fueron importantes para mí. Escuché a Adriano hoy, está muy emocionado. Créanme: tiene unos treinta años menos…”.
LEA TAMBIÉN
Milán, Gazzetta: “Sanches a un paso, hay acuerdo con el Lille”