Milán, Gazzetta: “Las palabras de Pioli que incendiaron el ambiente”

MILÁN, GAZZETTA – El periódico Gazzetta informa hoy de la larga entrevista que el técnico rossoneri concedió al periódico, para el futuro.

Milán, Gazzetta: “Las palabras de Pioli que incendiaron el ambiente”

El año pasado tenía un lema: “Anotar más puntos que la temporada pasada”. ¿Este año?

«Para ganar hace falta talento, para repetirse hace falta carácter. Y luego lo confieso: hace un año no solo creíamos que podíamos mejorar el ranking de la temporada anterior. Desde el primer día pensamos que podíamos ganar. Este año motivar al grupo será más fácil: hay que tener pasión, ilusión, ganas de crecer, ellos como equipo y yo como entrenador. Lucharemos por defender el Scudetto, en Champions por mejorar. Sacchi tiene razón en la “Gazzetta”: la Champions League es una competición en la que participan 4-5 equipos. Con los demás hay diferencia de altura: atesoraremos la última experiencia. Desde entonces hemos crecido mucho».

La competencia italiana se ha fortalecido: ¿preocupado?

“No, porque somos los primeros en ser más fuertes que hace un año. Puedes comprar los mejores jugadores pero la diferencia es la organización, las ganas, el espíritu. El año pasado me pareció raro que no nos tuvieran en alta estima, no lo sufrí pero lo exploté a nuestro favor. Este año nos centraremos únicamente en nosotros mismos. ¿John Elkann ve al Inter por delante? Respeto la opinión, pero las predicciones de hoy tienen poco valor».

¿Tendrá un impacto la temporada anómala, con un comienzo de sprint y luego la parada mundial larga?

«Será otra carrera larga y difícil, aún más equilibrada: será difícil repetir una puntuación alta porque muchos equipos se quitarán puntos unos a otros. Me preocupa el Atalanta, que por primera vez no tiene las copas. Y hay muchos equipos fuertes, incluso la Fiorentina que está bien entrenada. No me importa hacer tres meses a tope y luego desconectar, será más difícil con los jugadores que llegarán hasta el final del Mundial. Con ellos necesitarás una sensibilidad particular. Antes del parón quedan 15 partidos de Serie A, muchos: no decidirán el veredicto, pero darán una dirección».

El golpe del verano rossoneri fue De Ketelaere: ¿primeras impresiones?

«Nos reunimos en Milanello el miércoles por la mañana, junto con el staff le mostré algunos videos con nuestros conceptos de juego. Fue muy cuidadoso, por lo que dijo se ve que es muy inteligente, que entiende de fútbol. Y además tiene un gran talento, se le ve cómo toca el balón: es elegante, bonito a la vista. Le pregunté a Origi, mi compañero de selección, por él y me dijo: “Es mitad Havertz y mitad Kakà”. Está desequilibrado… Jugará unos minutos en Vicenza y una vez el domingo con Pergolettese. Hay expectativas importantes pero es justo darle tiempo, yo fui el primero en decirle que no tuviera prisa».

Otro joven que bajará la media de edad del equipo: ¿se casa con la filosofía del club?

«Solo en Italia hay veinteañeros jóvenes. Tonali tiene 22 años, Leao 23, Theo casi 25. Son jugadores de pleno derecho. Los cuales sin duda deben tener hambre de crecer porque no han alcanzado todo su potencial. Pero los jóvenes tienen 17, 18 años. Y luego en el grupo también hay expertos: Maignan, Kjaer, Ibra, Giroud, Origi, Calabria, Messias, Krunic, Rebic. Theo mismo es muy maduro, está más presente. En el vestuario Ibra se hace oír, el que más habla es Florenzi, si se le hace caso no sé… (risas)».

¿Qué contribución puede hacer Ibra?

«Zlatan no está pero está él, porque siempre está en contacto con todos. Es un campeón que todavía puede marcar la diferencia: primero tiene que sentirse bien, en la final de la temporada pasada hizo unos sacrificios locos. La gente no lo sabe, pero solo pudo entrenar un cuarto de hora. Tiene técnica e inteligencia superiores pero sobre todo sigue teniendo mucha hambre. Desde mediados de agosto estará en Milanello para continuar su camino».

Mientras tanto, vuelve a encontrar a Kjaer: ¿qué le agrega?

«Una capacidad de lectura del juego muy importante y una presencia comunicativa es un punto de referencia. Estoy muy feliz de tenerlo de regreso aunque necesitará tiempo para recuperar la condición».

¿Es una apuesta romper el dúo Tomori-Kalulu hoy?

«Tuvieron una actuación excepcional, Pierre ha crecido increíblemente, parece más grande en el campo de lo que realmente es. Es maduro y humilde. Pero se jugará cada tres días, las rotaciones serán automáticas, habrá 20 titulares».

¿Será Leao un básico incluso en plena negociación para la renovación?

“Si mantiene este nivel, sí… de lo contrario, está Rebic. No estoy nada preocupado por cuestiones contractuales, está claro que está feliz de estar con nosotros. Potencialmente es un campeón, por fuerza y ​​habilidad para saltar hombre. Tiene muchos goles en las piernas, incluso más que el año pasado (14 en total, ed). Ha crecido mucho sin balón, ahora debe poder ocupar mejor el área».

¿Y Adli?

«Leí que con razón se definía como un centrocampista atípico: es muy inteligente, juega de vertical. Se está adaptando muy bien, a veces se mueve demasiado pero está aprendiendo rápido. Y no nos olvidemos de Díaz, de quien espero mucho y de quien estoy muy satisfecho: quiero más precisión de él en el último pase y más goles».

¿Qué espera del mercado ahora?

«Sobre el papel faltan dos roles, el defensa y el centrocampista. No queremos sustituir a los que se han ido con dobles, también porque no está otra Kessie. Necesitamos dos características: explosividad e inteligencia».

¿Estabas buscando un “regalo del Scudetto” aún más sustancial, tal vez una oportunidad contra Vlahovic por valor de 80 millones?

«De Ketelaere en perspectiva, en dos o tres años, puede convertirse en un top europeo. Cada empresa hace sus propias valoraciones: con un proyecto sostenible hemos demostrado que podemos ganar. Más allá de cierto nivel, creo que el club no quiere ni puede llegar. Ciertamente nunca temí que la nueva propiedad viniera y vendiera a los jugadores más importantes: nos dijeron desde el principio que la filosofía seguiría siendo la misma».

¿Tenía miedo de romper su relación con Maldini y Massara? La negociación para sus renovaciones fue muy larga…

“Nunca. Los escuché todos los días. El cambio de titularidad y otras dinámicas de las que no soy consciente han hecho que los tiempos sean más largos, pero nunca pensé que podía terminar de otra manera».

¿Te has resentido con Cardinal?

«No, solo lo conocí el día antes del cierre. Pero hasta con la alta dirección de Elliott funcionó igual, mis referentes son Paolo, Ricky y Gazidis».

A menudo la siguen a Milanello. ¿Ahí nació la magia?

«Todos los días llego preocupado, entre comillas, por el ánimo con el que van a trabajar los jugadores, pero cuando les veo sobre el césped se me quitan todas las dudas. Si seguimos así seremos competitivos, no significa que volveremos a ganar el campeonato sino que tendremos la oportunidad de ganar todos los partidos. En el último entrenamiento tuve que pararlos porque iban demasiado rápido. Entonces es hermoso, atractivo, ahora tenemos nuestros conceptos adentro. Mientras vea esta actitud estaré tranquilo, si retrocedemos aunque sea un centímetro nos convertimos en un equipo normal».

¿Cuál consideras que es la fuerza del equipo hoy?

«Tenemos muchos jugadores top. Giroud es un jugador completo, Rebic es muy bueno dando profundidad, Origi lo sabe hacer todo. Divock es muy atento, me gusta y nos dará satisfacciones. En el medio, no es tanto el físico en términos de centímetros, sino la pierna y la inteligencia, y lo tenemos en Tonali, Pobega, Krunic, que a menudo se subestima injustamente y, en cambio, tiene habilidades tácticas increíbles. Obviamente Bennacer: puede llegar a ser un jugador de altísimo nivel. Y Maignan se mueve: no solo en el desfile sino con su sola presencia. Era el mejor portero de la liga, aunque también me gusta mucho Szczesny».

Pioli se ha convertido en entrenador de tapa: ¿ha cambiado algo?

«Nunca me he preocupado por lo que se decía de mí, las experiencias me han llevado a este nivel. Milán me hizo crecer y puedo volver a hacerlo, me siento joven, con muchas ganas de ponerme a prueba. Además, mis jugadores son esponjas. Utilizo un método que defino como compartir, pongo las ideas a disposición del equipo y trato de entender con ellos si funcionan o no. Así encontramos motivación y equilibrio. Disfruté leyendo en la Gazzetta que, viendo jugar al Milan, parece que los jugadores se divierten. Así es como es. “

Y Pioli fuera de la cancha, ¿qué le apasiona?

«Me quedo en Milanello todo el día, salgo de casa con la película de siempre. Solo salgo a cenar con mi esposa. Me gusta Milán y me gusta salir, sin embargo, si ella no está, yo no salgo».

cristian marangio

LEA TAMBIÉN

Roma, CdS: “Belotti es el defensor del Scudetto”

What do you think?

Juventus, Gazzetta: “Llega Kostic y Morata ya no puede ser Juventus”

Roma, CdS: “Belotti es el defensor del Scudetto”