Euroleghe Fantasy Football, Guía de Subastas 2021-2022

No sólo la Serie A: desde el año pasado, el fantasy football también aterriza en las principales ligas europeas, con la Eurolegías que te permitirá comprar y desplegar los principales campeones del panorama futbolístico. De esta forma, podrás competir con once equipos de la Premier League y con seis equipos de cada una de las otras cinco ligas principales: por tanto, Ligue 1, Bundesliga, Liga y Serie A. A continuación, sugerimos algunos nombres para comprar para su equipo de fantasía.

Liga Inglesa

PORTERO: A partir del campeonato inglés y, en particular, del portero, no pueden dejar de impresionar los únicos 4 goles encajados por Edouard Mendy, el portero revelación del Chelsea la temporada pasada, que este año está demostrando estar a un nivel extraordinario. El franco-senegalés sin duda se beneficia de la ya más que probada fase defensiva de Thomas Tuchel, con un promedio de fantavoto que podría ser la envidia de algunos jugadores de rol (6.06).

Mendy (Chelsea)
Mendy (Chelsea)

DEFENSORES: Pasando a los defensores, un buen nombre podría ser el de Sergio Reguillón, lateral izquierdo del Tottenham que ya suma un gol y dos asistencias en Liga: una cuenta ya cuantiosa, pero que podría aumentar aún más con la llegada al banquillo de Antonio Conte, que siempre ha estado atento al juego por las bandas . Siempre para el papel de lateral (esta vez por la derecha) intrigas Ricardo Pereira del Leicester: el portugués, todavía ayunando en los goles esta temporada, ha servido hasta ahora las múltiples lesiones sufridas, que han limitado sus minutos en esta primera parte del campeonato, pero su empuje por las bandas podría representar una buena arma para Brendan Rodgers. El apellido que proponemos es el de Joao Cancelo, lateral del Manchester City actualmente parado en dos asistencias de temporada: es un auténtico top del departamento, al que Guardiola difícilmente se rinde y que, con su técnica, seguro que puede darte alegrías desde la perspectiva del fútbol fantasy.

MEDIOS: En cuanto al capítulo de los centrocampistas, proponemos en primer lugar Raphinha, extremo ofensivo brasileño actualmente en vigor en el Leeds United: para él ya son 4 goles y una media del Fantasy de 8.21, que han hecho subir su cotización (pasó de los 15 iniciales a los 20 actuales): el suyo podría, sin embargo, ser un nombre levemente subestimado, razón por la cual (sin la prohibición de gastar juerga) apostar por él podría no ser una mala idea. Otro perfil interesante es el de Smith Rowe, que se ha convertido en un auténtico referente en el Arsenal de Mikel Arteta: un discurso similar al ya visto respecto a Raphina, en el sentido de que no es un jugador de altísimo nivel, pero que seguro que tiene varios pluses en las piernas (ya 4 goles y 2 asistencias).

Monte y Havertz (Chelsea)
Monte y Havertz (Chelsea)

La apuesta podría ser Donny en su lugar. van de beek: el holandés prácticamente nunca ha encontrado hueco en el once de Solskjaer, pero con la salida del noruego podría ser uno de los grandes relanzados bajo la nueva dirección (su titularidad en el importante partido de Champions ante el Villareal es prueba palpable). Concluimos con el nombre de Maison monte del Chelsea, protagonista del gran inicio de temporada del Blues: ya el año pasado, el inglés ha demostrado en repetidas ocasiones una buena familiaridad con la anotación, tendencia confirmada también en esta primera parte del campeonato (para él 3 goles y 1 asistencia).

HACIA ADELANTE: Pasando al plato fuerte, los delanteros, ciertamente no faltan alternativas en una liga plagada de campeones como la Premier League. Sin embargo, preferimos centrarnos en aquellos jugadores que no entran en la categoría de “superior absoluto”. Aquí, entonces, que una primera solución de bajo costo podría ser Ollie Watkins Aston Villa: en los 37 partidos disputados en la Premier League la temporada pasada, el delantero centro anotó 14 goles y 5 asistencias, un botín importante teniendo en cuenta también su ubicación en la tabla liguera. villanos; este año, Watkins se queda estancado con solo 3 goles, pero Aston Villa cuenta mucho con los goles de su delantero, que podría representar un jugador más que válido desde los últimos cupos.

Aubameyang (Arsenal)
Aubameyang (Arsenal)

Más obvio, pero aún no para ser considerado como un jugador de primer nivel, Pierre-Emerick Aubameyang El Arsenal, que hasta ahora no ha conseguido dar demasiadas alegrías a sus entrenadores de fantasía, sobre todo gracias a los dos errores desde el punto de penalti: al mismo tiempo, el delantero ha marcado 4 goles en este campeonato, y sigue siendo el principal faro de un equipo en fuerte recuperación. Concluimos con el nombre de Jarrod Bowen, el extremo ofensivo del West Ham ya protagoniza con 2 goles y 4 asistencias el sorprendente inicio de temporada Hammers: a diferencia de los dos primeros nombres, Bowen ciertamente juega más lejos de la portería, pero el suyo podría ser un perfil interesante desde la perspectiva del fútbol de fantasía.

Liga Nacional

PORTERO: En cuanto al campeonato alemán, obviamente empezando por el portero, el nombre Yann no puede dejar de provocar verano, defensa extremo del Borussia Mönchengladbach, gran protagonista con su Suiza en la Eurocopa 2020. En verdad, no fue un comienzo de temporada a gritos para él, que en los primeros 12 partidos encajó 14 goles: sin embargo, las actuaciones siempre han sido a la altura (media de 6.17) y además es un auténtico especialista en los lanzamientos de penalti (pregúntenle a Mbappé, pero no sólo), por tanto, un portero que incluso podría darle algún +3 durante la temporada.

Sommer (Mönchengladbach)
Sommer (Mönchengladbach)

DEFENSORES: En cuanto a los defensores, merece una mención Angelino por el Leipzig: la temporada pasada, a pesar de que la lesión le impidió varios partidos ligueros, el lateral español anotó 4 goles y otras tantas asistencias; Todavía seco, sin embargo, en esta Bundesliga, pero la posición adelantada (Marsch le despliega a menudo en los tres detrás de la punta) le hace muy atractivo en clave de fútbol fantasy. De un Borussia a otro, el segundo nombre es el de Raphael Guerreiro Borussia Dortmund: para él una media de puntuación como delantero (8.7) con tres goles (incluido uno de penalti) y una asistencia en los primeros siete partidos disputados. Concluimos el departamento de defensa con Alphonso Davies del Bayern de Múnich, que regresa de un año no precisamente ilusionante, tras ser uno de los grandes protagonistas del triplete obtenido en 2020: para el canadiense 3 asistencias y ningún gol en once partidos, pero, sobre todo teniendo en cuenta los frecuentes goles de los bávaros en el Bundesliga, se podría esperar que este número aumente.

MEDIOS: Pasando a los centrocampistas, primero proponemos el nombre Cristopher nkunku, un talento francés del Leipzig, ya decisivo con 5 goles y 3 asistencias: el riesgo, hay que decirlo, puede ser el de un precio de remate muy alto, pero los números del jugador, su importancia en los mecanismos del equipo podrían y, sobre todo, , la posición en el campo (a veces incluso de delantero centro), también justificaría un gasto importante. También desde Leipzig llega el segundo de los nombres que recomendamos: Dominik Su habitaciónEl extremo húngaro, parado la temporada pasada por una lesión que le mantuvo alejado de los campos durante 191 días. Ahora, sin embargo, el ex del Salzburgo parece dispuesto a dejar atrás el complicado momento: de momento, para él solo un gol y tres asistencias, pero ojo con el factor balón parado, con el húngaro que, además de sacar córners y tiros libres De patadas, debería estar entre los candidatos a aparecer desde los once metros (fue él quien pateó con el PSG tras el error de André Silva).

Florian Wirtz (Bayer Leverkusen)
Florian Wirtz (Bayer Leverkusen)

El tercero recomendado es Florian Wirtz del Bayer Leverkusen: a pesar de los 18 años, el chico ya se ha consolidado como un elemento básico de aspirina, como lo confirman los 3 goles y las 4 asistencias anotados en este inicio de campeonato. Finalmente, cerramos con Jonas Hoffman, ya anotó en cinco ocasiones en este inicio de temporada para el Borussia Mönchengladbach: la mayor parte del juego de Hutter pasa con el pie derecho; además, suele ser responsable de los tiros desde la bandera, un factor importante en una perspectiva de asistencia. 

HACIA ADELANTE: Si estás buscando un bombardero, entonces ahorra mucho dinero, ¿por qué tener a alguien como Robert en tu equipo? Lewandowski sin duda le costará una gran parte de sus créditos de fantasía: sin duda será un nombre inevitable, pero realmente puede ser un arma devastadora para ganar su fútbol de fantasía. De hecho, el polaco parece haber mantenido ese promedio de goles de Playstation que el año pasado le valió el récord de goles marcados en una sola temporada de la Bundesliga: para el fenómeno del Bayern de Múnich, 14 goles marcados en solo 12 partidos (de los cuales 9 goles en 5 de Champions). Se añaden partidos de liga). En definitiva, si buscas un delantero centro con -al menos- 30 goles garantizados, no hay otro nombre por el que apostar que el de Robert LewanGOALski: gasto muy importante, pero retorno garantizado.

Robert Lewandowski, delantero del Bayern de Múnich
Robert Lewandowski, delantero del Bayern de Múnich

Otro recomendado es Patrick Schick, viejo conocido de nuestra liga con las camisetas de la Roma y la Sampdoria: tras el buen europeo disputado con la República Checa, el delantero parece haber encontrado por fin esa continuidad con el Bayer Leverkusen (para él, ya ocho goles en los primeros doce partidos ligueros) cuya carencia fue uno de los principales defectos de un jugador cuyo talento nunca fue cuestionado. Finalmente, para las últimas bandas podrías apostar por Wout Weghorst del Wolfsburgo: detenido en 3 goles y 1 asistencia, el delantero holandés representa, con su metro y 97, el prototipo del delantero centro a la antigua, capaz de hacer valer su físico dentro del área penal y, a menudo y con ganas, meter el balón detrás de la portería contraria.

LIgA

PORTERO: Pasemos a un campeonato de España que, respecto al año pasado, está muy debilitado por las salidas de Messi y Sergio Ramos. Empezando por los porteros, y dando por sentado el valor de alguien como Oblak, nos centramos en Bono, alias Yassine Bounou, del Sevilla: ya el año pasado, el equipo de Lopetegui hizo de la solidez defensiva uno de sus puntos fuertes, con 33 goles encajados en 38 partidos; En proyección, este año el Sevilla lo haría aún mejor, habiendo encajado sólo 9 goles en 13 partidos disputados.

DEFENSORES: Para el papel de defensor, como José Giménez Atlético de Madrid: pese a un comienzo de temporada complicado -para él como para el colchoneros – El central uruguayo es sin duda un líder de la defensa de Cholo Simeone, un técnico que dirige gran parte de su juego en la fase defensiva: hay que decir que no es un central extra, sino que se centra en una mejora de su rendimiento y aprovecha un precio de remate que debería resultar ser bajo, podría ser un buen negocio.

Giménez (Atlético de Madrid)
Giménez (Atlético de Madrid)

Quedarse en el Madrid, pero irse al costado blanco, un buen nombre podría ser Ferland Mendy, volvió a tomar la banda izquierda del merengues Tras la larguísima lesión sufrida en mayo: anotar incluso en el último partido ante el Granada, el francés podría ser un nombre un poco subestimado en su remate. La apuesta podría ser en cambio Araujo del Barcelona, ​​lateral uruguayo nacido en 1999: tras un comienzo complicado con la anterior dirección de Ronald Koeman, el chico podría ser una de las caras del nuevo Barça de Xavi.

MEDIOS: Después de un departamento de defensores bastante limitado, La Liga ofrece algunos nombres interesantes en relación con los centrocampistas. En primer lugar, Yeremi intriga Pino del Villareal, extremo ofensivo español que también ha entrado en la selección de Luis Enrique: tras un excelente inicio de temporada, el delantero parece haber perdido algo de continuidad y minutos en las últimas salidas de la Submarino amarillo, pero Emery apuesta mucho por él y aún le queda algo de tiempo para volver a ser decisivo.

Kroos y Modric (Real Madrid)
Kroos y Modric (Real Madrid)

Luego continuamos con Papu Gómez: ¿Quién no recuerda los extraordinarios años pasados ​​en nuestro campeonato -sobre todo, pero no sólo- con la camiseta del Atalanta? La lesión acusada con Argentina le obligó a perderse varios partidos, pero ahora, de nuevo a disposición de Lopetegui, está preparado para encantar al Sánchez Pizjuán.

Recomendado entonces Ferreira Carrasco Atlético de Madrid: el belga, volvió en 2019 a vestir la camiseta de colchoneros tras su experiencia en China, fue de los primeros artífices del triunfo en LaLiga la temporada pasada; buen comienzo de nuevo este año con 2 goles marcados, además de 3 asistencias y un promedio de votos de fantasía de 7.63. A pesar del inmenso calibre de un campeón que lo ha ganado todo, el precio de compra de Tony no debería ser demasiado alto. Kroos: si es así, su nombre podría ser una buena decisión. El Real Madrid confía mucho en los pies del alemán para construir el juego, y también es el principal candidato a balón parado.

Depay (Barcelona)
Depay (Barcelona)

HACIA ADELANTE: Comencemos el discurso de los atacantes con el nombre de Memphis Depay, una de las pocas notas positivas de este Barcelona: el holandés lleva ya 7 goles en esta primera parte del campeonato y es sin duda el hombre más peligroso para los blaugrana; su papel en el proyecto -y ataque- de Xavi podría volverse aún más central tras el problema denunciado por el Kun Agüero, que incluso podría llevar al argentino a retirarse. Seguimos con Alejandro Isak, delantero sueco de la Real Sociedad: para él, ya el año pasado, 17 goles en 34 partidos disputados en la liga española; este año, el ex del Dortmund está parado en 3 goles, pero este parece un número destinado a aumentar, dada la confianza que Alguacil, el entrenador de los vascos, tiene en su delantero. El apellido en la lista es el de Antoine Griezmann, volvió a la cancha de Simeone tras su experiencia en claroscuros en el Barcelona: un inicio de temporada nada sencillo para El pequeño diablo, con apenas dos goles marcados en diez partidos ligueros con el colchoneros; No obstante, el francés difícilmente puede haber perdido esa familiaridad goleadora que, en cinco temporadas en el Atlético, le ha llevado a anotar 94 goles en LaLiga.

Liga Francesa

PORTERO: Para una Liga muy empobrecida, nos encontramos en cambio con una Ligue 1 enriquecida por la faraónica campaña de fichajes llevada a cabo por el Paris Saint-Germain. Para el rol de portero, sin embargo, sin perjuicio de la conveniencia de invertir en la dupla Navas-Donnarumma, preferimos centrarnos en Pau Lopez, que vino a Marsella en el verano después del no tan inolvidable año pasado en Roma. Sin embargo, el español parece haber recuperado la confianza con la camiseta de OM, ya que recibió solo 12 goles y puede presumir de una calificación promedio de 6.29 (promedio de votación de fantasía que es en lugar de 5.43, pero no está mal para un portero).

Donnarumma (Psg)
Donnarumma (Psg)

DEFENSORES: Para la defensa, debutamos con otro jugador del Marsella, además de otro viejo conocido de nuestra liga: Pol Lirola, protagonista en la Serie A con la camiseta de la Fiorentina. De regreso en Francia durante el verano, el extremo ya tomó la banda de Marsella y, a pesar de solo una asistencia y ningún gol, podría ser una solución decente de bajo costo para su defensa. El segundo nombre es el de Sergio Ramos, muy penalizado por las lesiones en esta primera parte de la temporada, que le impidieron debutar con la camiseta del PSG: una circunstancia que podría -y debería- mermar mucho su valoración en los remates.

Dada la superioridad de los parisinos en la liga francesa y teniendo en cuenta también la familiaridad con el gol del exmadridista, apostar por él podría ser conveniente. Apellido es Emerson Palmieri, ex Roma y Chelsea que se casó en Lyon durante el verano: incluso en su caso, la aventura con el francés no empezó de la mejor manera, con una sola asistencia, pero compensada con una expulsión, y unas actuaciones no del todo convincentes. En cualquier caso, su empuje por la banda podría generar peligros para las defensas de la Ligue 1: una solución válida para los últimos cupos.

Sergio Ramos (PSG)
Sergio Ramos (PSG)

MEDIOS: Para el papel de centrocampista, como Houssem Aouar del Lyon: desde hace algunos años, el francés es uno de los hombres de portada del equipo de Bosz, con buenas actuaciones que también le han valido el interés de algunos clubes de primer nivel. A partir de este año, el jugador ya no es el primer candidato a aparecer en los terrenos de juego (los penaltis son de Dembelè) pero su geometría en la mitad del campo y el factor balón parado pueden representar una buena arma a su disposición. Después de Paul López y Emerson Palmieri, otro ex de la Roma podría encontrar espacio y minutos en el campeonato francés: Justin Kluivert, aterrizó en el Niza tras su experiencia cedido en el Leipzig. El holandés se ha recuperado recientemente de la lesión que le obligó a perderse los últimos siete partidos de la Ligue 1, pero ahora parece dispuesto a hacerse un hueco en un equipo que, incluso sin él, lo está haciendo muy bien: actualmente, los jugadores del Niza. están en segundo lugar, solo por detrás del PSG de fenómenos.

El tercero recomendado para el rol de mediocampo es Georgino Wijnaldum, uno de los tantos hits de mercado del PSG durante el verano: incluso en su caso, un inicio de temporada nada feliz, sin goles todavía en Liga (dos goles, eso sí, en Champions), pero es de un jugador que, en la época del Liverpool, en varias ocasiones fue capaz de hacer daño a las defensas contrarias con sus inserciones y su tiro desde fuera. Concluimos con Renato Sanches del Lille, objeto del deseo del Milan, pero de momento el punto fijo del equipo que, el año pasado, se llevó a casa un título de lo más inesperado: pese a no conocer los goles de los tres nombres anteriores, el portugués podría ser un aval decente a la vista de la votación, aunque hasta ahora el decepcionante inicio de temporada ha dado sus frutos.

Renato Sanches (Lille)
Renato Sanches (Lille)

HACIA ADELANTE: El primer nombre del capítulo de los atacantes es el de Moussa Dembélé del Lyon: tras la decepcionante experiencia en el Atlético de Madrid (5 partidos y ningún gol) el delantero vuelve a vestir la camiseta del Lyon, e intentará recuperar la confianza que le había llevado a marcar 31 goles entre 2018 y 2020. frenado por la lesión que acusó el 22 de septiembre ante el Troyes, pero ahora parece dispuesto a retomar el centro del ataque del OL. Entonces defendemos ben yedder del Mónaco, delantero de los monegascos la temporada pasada con 20 goles marcados en Liga: un año más, el exdelantero del Sevilla cuenta con una media de un gol cada dos partidos (7 goles y 14 partidos disputados).

Cerramos con un nombre que no es, ni será nunca, un nombre cualquiera: Lionel Messi, llegó en el verano después de una vida pasada en azulgrana. Parece casi increíble que el jugador que dominó en España durante más de una década solo encontró su primer gol en la Ligue 1 la pasada jornada: sin embargo, esta circunstancia podría ser una buena arma a tu favor, permitiéndote comprar La pulga a un precio muy por debajo de su potencial. Si consigues conseguirlo sin pagar la cifra de un tope absoluto, entonces apuesta a treinta.

Di Enrico Dessi

What do you think?

Euroleghe Fantacalcio Mantra: los mejores defensas que saldrán a subasta

Euroleghe Classic Fantasy Football: los mejores delanteros que se subastarán